En este episodio especial del podcast para celebrar un año de Mujeres en Business cuento mi historia, lo que he aprendido y cómo he evolucionado a lo largo de este año.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio56
Nos llevamos de esta entrevista: "Empieza con QUERER las cosas para que se vayan dibujando delante de ti"
Libro aconsejado: Lean In de Sheryl Sandberg
Frase inspiradora: "Frida Kahlo: Pies, ¿Para qué os quiero si tengo alas para volar?"
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Anabel Serrano, fundadora de una tienda de piezas artesanales Marroquíes y de viajes a Marruecos nos lleva a vivir una experiencia "Slow Morocco" y cuenta cómo su camino emprendiendo la haya ayudado a vivir la vida de forma más sencilla.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio55
QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA
El miedo a veces nos impide tomar decisiones atrevidas que en el caso de Anabel la hubieran ayudado a dar un impulso a su negocio en etapas más tempranas.
Trabajar con Marruecos la ha ayudado a relativizar y a apreciar las pequeñas cosas cotidianas.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Lupina Iturriaga, co-fundadora de Fintonic, una app móvil con más de 400.000 usuarios, comparte cómo organiza su vida y su empresa gracias a sistemas para hacer que todo encaje en el equilibrio que ella busca.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio54
Lupina Iturriaga es fundadora y directora general de Fintonic, una aplicación móvil gratuita que en sólo 5 años cuenta con más de 400.000 usuarios que pueden accede a su información financiera y contar con un servicio de alertas de movimientos inesperados todo desde un mismo lugar. Lupina es además madre de 3 hijos, ha sido además nombrada entre las 500 mujeres más influyentes por la revista Yo dona en 2016, ha sido reconocida con primer Premio Innovación Móvil del sector Finance de Google, y ha sido recientemente reconocida por la Comunidad de Madrid por su trayectoria y valor empresarial.
El foco en la experiencia de usuario y escuchar las necesidades del cliente han jugado un papel clave en el crecimiento de Fintonic.
La organización y unos procesos muy bien definidos son la clave de la Innovación en una startup
Es gracias a la creación de sistemas alrededor de su vida laboral, la ayuda de personas y la renuncia a la perfección como Lupina lleva la organización de su via personal y laboral.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Silvia Moreno, fundadora de Cenas Adivina nos lleva al alma de su negocio basado en compartir experiencias como si estuvieras pasando una tarde con amigos en el sofá de tu casa. La espontaneidad y transparencia de su comunicación la ha llevado a un negocio en el que conecta muy bien con sus clientes y crece porque las personas se sienten "como en casa".
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio53
Silvia Moreno es fundadora de Cenas Adivina, una empresa que organiza cenas y brunch temáticos con participación de un experto para compartir experiencias e historias y aprender de los demás.
Un negocio con alma en el que se conecta con las personas gracias a la espontaneidad de la comunicación encuentra su camino de forma natural.
El haber conseguido reproducir un ambiente "cercano" y en el que las personas se sientan a gusto como si estuvieran en su casa, hace que la gente quiera ser parte de esta experiencia.
En el momento en el que Silvia se "liberó" del peso de querer hacer todo sola, las cosas empezaron a fluir con más normalidad para ella y para su familia.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
¿Cómo hay que enfrentarse a las situaciones imprevistas para evitar tomar decisiones equivocadas y respuestas impulsivas? En este episodios analizo cómo aprender a afrontar los imprevistos sin agobio es uno de los pasos para generar una mentalidad productiva y con control sobre tu día a día.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio52
Te voy a contar 6 pasos para enfrentarse a las situaciones imprevistas sin agobiarse y para evitar tomar decisiones incorrectas.
1. Controla las reacciones impulsivas
2. Concéntrate en la situación presente y olvídate del porqué y cómo ha podido ocurrir lo que ha ocurrido
3. Hazte la pregunta: ¿Necesito atender ahora este imprevisto o puedo hacerlo más adelante?
4. Ten a mano tu planificación para ese día y tu hoja de ruta donde tienes apuntados los límites que te has marcado en tu vida personal y profesional, tus valores y tus prioridades.
5. Analiza las alternativas de solución y los recursos para hacer frente a la situación, en tiempo, dinero y energía y compatiblemente a los demás trabajos que tengas encima de la mesa
6. Organiza el calendario para tener un "margen de maniobra"
Para terminar, te dejo con una frase de César Milstein, químico, profesor, biólogo y científico argentino que permite reflexionar para ver los imprevistos como fuente de descubrimientos:
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a que otras personas se beneficien de este contenido y a mantener vivo este proyecto. ¡Gracias!