En este episodio cuento los pasos concretos a dar para combatir la inacción, actuar sobre nuestros objetivos y finalmente alcanzarlos.
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio24/
1.Decir que de verdad vas a tomar acciones para ello y actúas
Decidir y empezar a actuar sobre tus objetivos es una gran responsabilidad contigo misma. Te enfrentarás a nuevos retos y tendrás que estar dispuesta a cambiar (link post) y a hacer sacrificios. Decidir y hacerlo es el primer paso para que consigas tu objetivo.
2. Desglosa el objetivo en pasos intermedios
5 fases para desglosar en una lista de tareas intermedias tu objetivo final
• Piensa y escribe todo lo que tengas en la cabeza alrededor de tu objetivo, lo que sabes y lo que crees que deberías saber, deja fluir la mente.
• Investiga (usa Google!) las cosas que NO conoces o no te quedan claras. Esto te ayudará a tener una visión cada vez más clara.
• Ponte en contacto con personas que ya han pasado por lo mismo o son expertas en el contexto de tu objetivo. Busca su ayuda, su experiencia y pregunta para tener claridad y ordenar tus pasos.
• Ordena las cosas que por naturaleza tienen un orden de prioridad y ordena las demás en base a tu instinto, investigación y al feedback que has recibido de personas con las que te has puesto en contacto.
• Escoge una, sólo una y pon manos a la obra. Concéntrate y enfócate sólo en la primera de ellas y actúa para llevarla a cabo.
3. Define periodos de revisión y de control.
Estos momentos sirven para revisar en qué punto estás en el camino hacía tu objetivo y rectificar si descubres que la cosa no está yendo según esperado. Este es el momento de revisar curso, revisar nuestras acciones y decidir si el camino es el adecuado o hay que modificar algo.
4. Busca a alguien que te ayude a mantenerte por el camino.
Esta persona (o grupo) te preguntará acerca de tus pasos, lo que te obligará a responder con acciones y cumplimientos. Además esta persona te ayudará en los momentos complicados, te dará feedback, empujará tus límites y te desafiará.
Dónde encontrar esta persona? En familia, entre amigos, en grupos privados de Facebook, comunidades online u offline, a través de meetup.com.
..Y ahora falta lo más importante: La acción. ¡Ve a por ello!
Mario Andretti: "El deseo es la clave de la motivación. Pero es la determinación y la incansable persecución de tu objetivo que te permitirá alcanzar el éxito que buscas"
Episodio sobre la importancia de tener objetivos para nuestro desarrollo profesional o nuestro negocio y cómo definirlos bajo el concepto SMART.
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio23/
1.Si no tienes un objetivo no sabes adónde dirigirte.
2. No tienes nada contra el que medir si lo estás haciendo bien o mal.
3. Tu mente estará alerta frente a input externos relacionados con tu objetivo.
Antes de ponerse a trabajar con objetivos:
- Escoge tiempo y las condiciones idóneas para pensar
- Reflexiona sobre tus objetivos en el pasado: Existían? Cómo estaban formulados? Cómo los visualizabas? Los lograste o no? En este caso qué te impidió alcanzarlos?
- S por Specific: Específico, concreto.
- M por Measurable: Medible. ¿Lo has definido lo bastante bien como para definir los avances?
- A por Attainable: Alcanzable y ambicioso.
- R por Relevant: Relevante para el contexto personal y/o profesional en el que estás.
- T por Time-bound: Con Tiempos definidos.
Ejemplo de objetivo: Supongamos que acabas de abrir tu propia empresa online para promocionar tus servicios de coaching. Tu cartera de posibles clientes es poco más que unos amigos y conocidos. En este contexto:
Objetivo "tradicional"...
...Traducido a "SMART":
..Y ahora sólo falta escribir y visualizar a través de una imagen estos objetivos ambiciosos para el 2017 para que los tengas siempre delante y vayas a por ellos!
Beatriz Mora cuenta cómo lanzó su academia online de español y un curso para enseñar a otros profesores a lanzar su escuela online tras su experiencia trabajando en el extranjero. Ahora su negocio cuenta con una red de clientes fijos, un equipo de tres personas y sigue creciendo.
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio22/
Rory cuenta como el involucrar a sus hijos en el blog y canal de youtube le permite estar más con su familia y dedicarse a lo que más le gusta. Desde cero ha creado un negocio alrededor de su blog personal Mamá Contemporanea.
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio21/