En el último episodio del podcast de 2017 te comparto 3 reflexiones, consejos y aprendizajes que me llevo de este año para que te ayuden a reflexionar también en tu propio año.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio74
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Con Pilar del Hoyo, fundadora de una empresa de gestión de alojamientos para empresas, analizamos como reducir su dispersión y conseguir más foco en su día a día de trabajo, además de hacer pequeños cambios que le ayudan a gestionar las urgencias que tiene debido a la peculiaridad de su trabajo.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio73
Hastag de la serie: #MEBmentoring
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
En este episodio de la serie del podcast #MEBmentoring, ayudo a Jessica Ingrid Ciccone, asesora de imagen, a reconocer la importancia de poner fecha para llevar a cabo lo que nos proponemos y además revisamos su planificación para asegurar que llegue a cumplir con ella.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio72
Hastag de la serie: #MEBmentoring
Con Patricia Blanco, decoradora de interiores, profundizamos en cómo formular objetivos y además medir las acciones que tomamos para asegurarnos que nos están dirigiendo hacía las metas que queremos alcanzar.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio71
Hastag de la serie: #MEBmentoring
¡Gracias por escuchar!Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Primer episodio de la serie del podcast sobre mentoring on-air con Rub Díaz, emprendedora digital. La ayudo a llevar mejor su organización del día a día, el uso del correo y la gestión de las distracciones empezando por conocer el tiempo que dedica a cada tarea y así poder controlarlo.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio70
Serie del episodio: #MEBmentoring
¡Gracias por escuchar!Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
En este episodio del podcast comparto 10 herramientas básicas que puedes usar fácilmente (la mayoría de forma gratuita) en tu día a día y te ayudarán a ser más productiva, ahorrar tiempo y tener más foco.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio69
Hastag de esta serie: #MEBproductividad
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
Cada día son múltiples las ocasiones para procrastinar y lo hacemos incluso sin darnos cuenta. Te voy a contar 10 claves para dejar de procrastinar y llevar a cabo cualquier tarea que se te resista.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio68
Hastag de la serie: #MEBproductividad
Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
Este episodio es un homenaje a todas las madres emprendedoras o trabajadoras desde casa o personas que tienen que lidiar con hijos. Te daré 11 consejos para incrementar al máximo tu productividad como madre trabajadora y aplicarlos desde el primer momento en tu día a día.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio67
Hastag de la serie: #MEBproductividad
Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
En este episodio comparto 7 pasos que te ayudarán a mantener el foco y llevar a cabo los proyectos y las tareas que t propongas sin desviarte y ocupar tiempo en oportunidades o tareas que vayan surgiendo.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio66
Hastag de la serie: #MEBproductividad
Este episodio tiene como objetivo el que aprendas unas pautas que te ayuden a aumentar tu auto-disciplina y que lleves a cabo tu planificación. Comparto 11 pasos que puedes aplicar para aumentar la voluntad y hacer lo que te has propuesto.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio65
Hastag de la serie: #MEBproductividad
Workshop presencial en Madrid sobre cómo preparar un buen pitch que impacte en las personas: Adquiere aquí tus entradas.
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
Marta Bertrand es la fundadora de Bluü, un negocio relacionado inicialmente con el ganchillo pero que ha crecido hasta el punto de impulsarla a modificar su rumbo para incluir temas diferentes pero muy alineados con la filosofía de vida Bluü. Hoy nos cuenta cómo tomar ciertas decisiones cuando cuentas con cientos de miles de seguidores.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio64
Hastag de la serie: #MEBrealidades
A veces nadar contracorriente pero escuchando nuestras emociones es lo que hace que merezca la pena pasar un largo tiempo de duro trabajo para luego recoger los frutos.
Al construir equipo es fundamental contar con gente alineada con nuestro proyecto, sus valores y que nos permita actuar cuanto más tiempo posible en nuestra zona de genialidad. (Aquí puedes escuchar el podcast de la semana pasada en el que hablo más en detalle de este tema)
A veces es necesario una fuente de ingresos por el bien global y de más largo plazo de un negocio, y seguir de esta forma el rumbo que la audiencia y las personas van definiendo.
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
En este episodio comparto 5 factores limitantes que , si te reconoces en ellos, te están impidiendo sacar todo tu potencial y vivir a pleno tu día a día y sacar tu máxima productividad.
Isabelle Auroux, consultora y directora para España de Krauthammer y fundadora del blog TheFreeMeProject cuenta cómo se ha enfrentado a momentos de cambios para llegar a descubrir y dedicarse a su visión y vivir de forma más consciente.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio62
Los procesos de cambio se pueden acelerar si nos apoyamos en personas que nos ayudan a ver cosas que solas no seríamos capaces de ver.
Este proceso va acompañado de un profundo crecimiento personal, que ha favorecido la toma de decisiones cada vez más conscientes.
En su blog Isabelle quiere impulsar las mujeres a romper las cadenas internas y externas que les impiden avanzar y crecer.
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
Pepa Cobos es dueña de dos negocios online rentables y nos cuenta los detalles de cómo los ha construido y cómo ayuda otra gente a crear su propio negocio online. No es fácil pero tampoco imposible.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio61
Hastag de esta serie: #MEBonline
Para comenzar un negocio online todo empieza por tener una idea, ganas de aprender y ponerse en marcha lo antes posible y sin necesidad de mucha inversión.
Hay momentos en los que hay que apostar: Los resultados son proporcionales al riesgo que tomas.
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
¿Cómo planificar el día a día para que cumplamos con lo que nos hemos propuesto? Consejos prácticos y accionables para gestionar el día a día de trabajo
Notas del episodio:
www.mujeresenbusiness.com/episodio60
Hastag de la serie: #MEBproductividad
Gracias por escuchar Si te ha gustado este episodio por favor compártelo para que este contenido pueda ayudar a más personas! Gracias!
En este episodio de la serie sobre productividad comparto 8 consejos para empezar a trabajar de forma más eficiente y mejorar la productividad.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio59
Hastag de la serie: #MEBproductividad
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio del podcast por favor compártelo y así estarás contribuyendo a que otras personas se beneficien de este contenido y a mantener vivo este proyecto. ¡Gracias!
Isabel Sánchez es cofundadora del blog y negocio online "Más y Mejor". En este episodio comparte sus conocimientos en emprendimiento y productividad y los recursos que usa para ser más productiva y gestionar mejor su tiempo.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio58
Hastag de esta serie: #MEBproductividad
El empezar a ponerse en acción a través del blog y las publicaciones en youtube les dio la claridad para definir el modelo de negocio y la estrategia de monetización y contenido de Más y Mejor.
A medida que el proyecto crecía, su mentalidad crecía con ellos y les ayudaba a tomar decisiones más alineada con el valor que daba a su tiempo.
Desarrollarse como persona a la vez que iba creciendo como profesional ha sido clave para adquirir ciertas capacidades que a día de hoy la ayudan a la hora de enfrentarse a situaciones o decisiones difíciles.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
En este episodio especial del podcast para celebrar un año de Mujeres en Business cuento mi historia, lo que he aprendido y cómo he evolucionado a lo largo de este año.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio56
Nos llevamos de esta entrevista: "Empieza con QUERER las cosas para que se vayan dibujando delante de ti"
Libro aconsejado: Lean In de Sheryl Sandberg
Frase inspiradora: "Frida Kahlo: Pies, ¿Para qué os quiero si tengo alas para volar?"
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Anabel Serrano, fundadora de una tienda de piezas artesanales Marroquíes y de viajes a Marruecos nos lleva a vivir una experiencia "Slow Morocco" y cuenta cómo su camino emprendiendo la haya ayudado a vivir la vida de forma más sencilla.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio55
QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA
El miedo a veces nos impide tomar decisiones atrevidas que en el caso de Anabel la hubieran ayudado a dar un impulso a su negocio en etapas más tempranas.
Trabajar con Marruecos la ha ayudado a relativizar y a apreciar las pequeñas cosas cotidianas.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Lupina Iturriaga, co-fundadora de Fintonic, una app móvil con más de 400.000 usuarios, comparte cómo organiza su vida y su empresa gracias a sistemas para hacer que todo encaje en el equilibrio que ella busca.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio54
Lupina Iturriaga es fundadora y directora general de Fintonic, una aplicación móvil gratuita que en sólo 5 años cuenta con más de 400.000 usuarios que pueden accede a su información financiera y contar con un servicio de alertas de movimientos inesperados todo desde un mismo lugar. Lupina es además madre de 3 hijos, ha sido además nombrada entre las 500 mujeres más influyentes por la revista Yo dona en 2016, ha sido reconocida con primer Premio Innovación Móvil del sector Finance de Google, y ha sido recientemente reconocida por la Comunidad de Madrid por su trayectoria y valor empresarial.
El foco en la experiencia de usuario y escuchar las necesidades del cliente han jugado un papel clave en el crecimiento de Fintonic.
La organización y unos procesos muy bien definidos son la clave de la Innovación en una startup
Es gracias a la creación de sistemas alrededor de su vida laboral, la ayuda de personas y la renuncia a la perfección como Lupina lleva la organización de su via personal y laboral.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Silvia Moreno, fundadora de Cenas Adivina nos lleva al alma de su negocio basado en compartir experiencias como si estuvieras pasando una tarde con amigos en el sofá de tu casa. La espontaneidad y transparencia de su comunicación la ha llevado a un negocio en el que conecta muy bien con sus clientes y crece porque las personas se sienten "como en casa".
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio53
Silvia Moreno es fundadora de Cenas Adivina, una empresa que organiza cenas y brunch temáticos con participación de un experto para compartir experiencias e historias y aprender de los demás.
Un negocio con alma en el que se conecta con las personas gracias a la espontaneidad de la comunicación encuentra su camino de forma natural.
El haber conseguido reproducir un ambiente "cercano" y en el que las personas se sientan a gusto como si estuvieran en su casa, hace que la gente quiera ser parte de esta experiencia.
En el momento en el que Silvia se "liberó" del peso de querer hacer todo sola, las cosas empezaron a fluir con más normalidad para ella y para su familia.
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
¿Cómo hay que enfrentarse a las situaciones imprevistas para evitar tomar decisiones equivocadas y respuestas impulsivas? En este episodios analizo cómo aprender a afrontar los imprevistos sin agobio es uno de los pasos para generar una mentalidad productiva y con control sobre tu día a día.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio52
Te voy a contar 6 pasos para enfrentarse a las situaciones imprevistas sin agobiarse y para evitar tomar decisiones incorrectas.
1. Controla las reacciones impulsivas
2. Concéntrate en la situación presente y olvídate del porqué y cómo ha podido ocurrir lo que ha ocurrido
3. Hazte la pregunta: ¿Necesito atender ahora este imprevisto o puedo hacerlo más adelante?
4. Ten a mano tu planificación para ese día y tu hoja de ruta donde tienes apuntados los límites que te has marcado en tu vida personal y profesional, tus valores y tus prioridades.
5. Analiza las alternativas de solución y los recursos para hacer frente a la situación, en tiempo, dinero y energía y compatiblemente a los demás trabajos que tengas encima de la mesa
6. Organiza el calendario para tener un "margen de maniobra"
Para terminar, te dejo con una frase de César Milstein, químico, profesor, biólogo y científico argentino que permite reflexionar para ver los imprevistos como fuente de descubrimientos:
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a que otras personas se beneficien de este contenido y a mantener vivo este proyecto. ¡Gracias!
Dayana Santacreu empresaria y gerente de una tienda de mascotas cuenta cómo se enfrentó a una deuda de 60k sin dinero para montar un negocio rentable online y offline. Además analizamos cómo la incorporación de infoproductos le haya permitido escalar su negocio.
Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio51
Dayana Santacreu es empresaria y gerente de Mascotetes, una tienda de productos para mascotas con presencia física y online; Además es colaboradora en programas de radio, creadora de diferentes eventos alrededor de las mascotas y eventos para emprendedores, miembro de la junta directiva de jóvenes empresarios de Alicante – España y emprendedora digital creando infoproductos para propietarios de mascotas.
El miedo nos acompaña en cualquier decisión que tomemos. La clave está en seguir haciendo las cosas pese al miedo.
La inclusión de infoproductos en un negocio puede suponer una antes y un después en la estrategia del mismo: Es la oportunidad de generar ingresos en cualquier momento y mucho después de la venta directa del producto.
La auto-confianza, la formación continua y trabajar muy muy duro le permitieron salir de las deudas en el momento más duro que sufrió como emprendedora.
Dayana empezó su carrera como emprendedora con una peluquería canina en 1999. A día de hoy tiene 3 tiendas físicas, una tienda de productos naturales para mascotas, un e-commerce e infoproductos de formación para propietarios de mascotas.
Recuerda unos principios muy duros porque entonces no había acceso tan fácil a la formación como hay a día de hoy en internet. Por ello recomienda formarse desde el principio en finanzas de empresa y contabilidad, conocimientos imprescindibles para cualquier negocio.
Mascotetes ha ido evolucionado en presencia online para incorporar oferta formativa dentro de los servicios que ofrece y también Dayana ha creado su propio sitio web www.dayanasantacreu.com para fortalecer su marca personal y compartir a través de esa página todos sus conocimientos y posicionarse como experta en su ámbito.
ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR SU NEGOCIO
El impulso a su negocio viene de haber hecho eventos presenciales en los que podía hacer interactuar las mascotas con las personas en un ambiente distendido.
A nivel personal además participó en un reality-show en Estados Unidos con otros emprendedores que le dio mucha visibilidad online. Además el encabezar un grupo de jóvenes empresarios local (Alicante- ES) le ayudó a fortalecer su marca y por último las reuniones con el equipo le aportan mucho de cara a tomar decisiones de qué pasos dar para seguir con el negocio.
Recuerda el miedo que tenía al enfrentarse a estas oportunidades de nuevos trabajos, colaboraciones o al ponerse delante de una cámara pero se queda con la sensación “wow” después de haber salido de la zona de confort y al terminar cada evento.
"El miedo siempre nos acompaña"
MOMENTO MÁS DURO
A raíz de la crisis pidió un préstamo de 50,000 euros para invertir en la reubicación de la tienda física, pero a raíz de una estafa se encontró sin este dinero y con la deuda abierta. Se enfrentó a esta situación apoyándose en libros de auto-ayuda, estudió sobre negociaciones y luchó para abrir la nueva tienda con una deuda abierta de 60k euros, sin apoyo financiero de familiares y sin poder pagar a personal por lo que tuvo que abarcarlo todo sola.
A día de hoy ésa es la tienda de Mascotetes que más factura
INTRODUCCIÓN DE LOS INFOPRODUCTOS A SU NEGOCIO DIGITAL
Recuerda el proceso como algo complicado y al que se enfrentó, nuevamente, con miedo. Pero los resultados son más que positivos ya que le ha permitido expandir y escalar su negocio hacía otras personas.
"Para super el miedo escénico practica mucho y trabaja la autoconfianza"
Ve el uso de infoproductos como una estrategia de rentabilización sostenible a largo plazo porque deja financiariamente libre ya que permite ingresar dinero mientras estás dedicándote a otras cosas.
Es importante subrayar que hay personas que no necesitan un corso perfecto para comprarlo porque les basta con la calidad del que ya ofreces ya que les aporta mucho valor y conocimientos que no tienen.
La captación fría de clientes le ha funcionado mejor que vender a su audiencia consolidada ya que vio que el publico interesado a la formación online era distinto al de las tiendas físicas.
Su consejo tras el lanzamiento de sus infoproductos es el de pasar a la acción y seguir haciéndolo aunque el producto sea imperfecto.
Aunque se haga imperfecto hay que hacerlo y luego ir re-ajustandolo
Los recursos que se usan son sobretodo tiempo, luego energía y, por último, dinero.
ORGANIZACIÓN Y RUTINAS
A día de hoy Dayana dedica la mayoría de su tiempo a trabajar en la estrategia del negocio y dedica más tiempo al desarrollo del negocio online que a la parte offline.
Tras separar por completo el tiempo que dedica a las tiendas físicas del e-commerce, aplica la técnica Pomodoro para desconectar cada 20-30 minutos y recuperar energías.
También aplica la meditación consciente: Sale al jardín cada mañana para visualizar lo que va a hacer durante el día, conectar con lo que quiere y oír lo que quiere oír.
Hay un recurso que considera imprescindible para su negocio: Tener un CRM para llevar un control de lo que compran los clientes, a qué están interesados y hacerles seguimiento.
Nos llevamos de esta entrevista: Si tiene miedo, hágalo igualmente.
Libro aconsejado: Robin Sharma: "Éxito, una guía extraordinaria", Stephen Covey: "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" o cualquier libro de Wayne Dyer
Datos de contacto: www.DayanaSantacreu.com o vía email a dayanasantacreu@dayanasantacreu.com
Frase inspiradora: Si tiene miedo, hágalo igualmente
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!
Isabel Gomez Tinoco comparte su historia de reinvención profesional a los 40 años para emprender en un sector totalmente distinto al de su anterior trabajo. De su proyecto vive y mantiene a su familia como madre soltera.
Notas del episodio: www.mujeresenbusiness.com/episodio50
Isabel Gomez Tinoco es co-fundadora de InsideYourHome, una empresa que ofrece servicios de diseño de interiores y organización del hogar tanto para ambientes pequeños como viviendas completas o proyectos comerciales. Este proyecto es el resultado de una reinvención profesional a los 40 años en la que se embarcó como nos contará gracias a un profundo proceso de auto-análisis.
Somos el resultado de las experiencias que hemos vivido y si cambiásemos algo de nuestro pasado ya no seríamos nosotras mismas.
La prioridad en cualquier momento somos nosotras mismas: Si no estamos bien, todo lo que está a nuestro alrededor lo resentirá.
Isabel tras trabajar 15 años en una compañera aerea se enfrenta a una reinvención profesional con 40 años, en las tuvo que ponerse en juego, re-conectar con sus pasiones y lanzarse a un sector nuevo y opuesto al de su anterior trayectoria profesional: Diseño de interiores.
Empezó a ofrecer sus servicios de consultoría de forma gratuita, lo que le permitió empezar a darse a conocer, empatizar con el cliente y formarse.
El cliente sabe percibir cuando haces las cosas con generosidad y con voluntad de ayudar.
En su experiencia, el contacto humano y la relación con el cliente es primordial y viene incluso antes de las habilidades técnicas, que, por otro lado, se pueden adquirir con el tiempo.
La comunicación de sus servicios y darse a conocer se ha basado en tres pilares: Participación en ferias, redes sociales y comunicación online y el boca-oreja.
Sus primeras experiencias vendiendo las llevó a cabo con mucho miedo, hasta que la experiencia le hizo relativizar y vivirlo todo con más emoción y sin preocuparse tanto.
Si pudiera hacer algo diferente me preocuparía menos.
Entre los errores más grandes que recuerda está el querer hacer todo sola. Isabel ha experimentado que tenemos la tendencia a hacer todo solas pero en realidad cada profesional te aporta en su sector y hay que ser capaces de buscar la ayuda de otras personas y admitir que no podemos hacer todo solas.
ORGANIZACIÓN Y RUTINAS
La tecnología la apoya en toda la comunicación con clientes y con su socia con la que se reparten tareas y clientes según las necesidades.
Entre los hábitos saludables que practica en su día a día está la meditación y correr tres veces por semana.
Si tú no eres tu propia prioridad, ¿De quién lo eres?
Como madre soltera se enfrenta a diario a sentimientos de culpabilidad por no pasar más tiempo con sus hijos, pero intenta combinar la agenda para maximizar este tiempo y pasar la mayoría del tiempo con sus hijos el fin de semana
Nos llevamos de esta entrevista: Cuando has tocado fondo, sólo puedes ser mejor.
Libros aconsejado: Autores como Robin Sharma, Anthony Robbins, Raimon Samsó y todo lo que esté relacionado con el desarrollo personal.
Datos de contacto: En www.insideyourhome.co, en LinkedIn o Facebook
Frase inspiradora: Pablo Picasso: Haz lo imposible porque lo posible lo hace cualquiera
Sergio Fernandez: Vivir sin Jefe y Vivir con abundancia
Pages, Numbers, Dropbox, Google Drive
¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así estarás contribuyendo a mantener vivas estas historias y este proyecto. ¡Gracias!